SEMINARIO HISTORIA DEL SIGLO XIX

Esta pagina ha sido creada para el desarrollo del Seminario de Historia Socioeconomica del Siglo XIX, de la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. orientado por el profesor CARLOS MEDINA GALLEGO. En este Blog el estudiante encontrara el programa del curso, las lecturas, vídeos y presentaciones y trabajos de los estudiantes.

Páginas

  • Página principal
  • PROGRAMA
  • LECTURAS
  • VIDEOS
  • PRESENTACIONES
  • TRABAJOS DE ESTUDIANTES

LECTURAS



HISTORIA DE COLOMBIA. Ocampo


HISTORIA DE COLOMBIA EL ESTABLECIMIENTO DE LA DOMINACIÓN ESPAÑOLA


HISTORIOGRAFIA COLOMBIANA


LAS PRIMERAS CONSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS DE COLOMBIA


COLOMBIA Y LA NARRATIVA DE LA INDEPENDENCIA


CONSECUENCIAS ECONOMICAS DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN COLOMBIA


BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA HISTORIOGRAFIA EN COLOMBIA


EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN COLOMBIA 1820-1850


HISTORIA DE COLOMBIA EL ESTABLECIMIENTO DE LA DOMINACIÓN COLONIAL


FEDERALISMO Y CENTRALISMO EN LOS ORÍGENES DE LA COLOMBIA CONTEMPORÁNEA


HISTORIA CONCISA DE COLOMBIA 1810-2013


OBSERVACIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN EN COLOMBIA EN AMÉRICA MERIDIONAL


HISTORIA RESUMIDA DEL PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO


HISTORIOGRAFIA COLOMBIANA REALIDADES Y PERSPECTIVAS


EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO


RESTRICCIONES EN LAS RELACIONES SENTIMENTALES DE LAS COMUNIDADES EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA


LAS MUJERES EN LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA


RECONSTRUCCION DE LA MEMORIA HISTÓRICA DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO



Patíbulos, mujeres e independencia


                                         HISTORIA DE COLOMBIA CONTEMPORANEA
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

medinagallegocarlos
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  febrero (1)
      •  Este blog ha sido creado para orientar y acompaña...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.